Carolina Guevara Rosero, Miguel Flores, Michelle Llumiquinga, Melany Tulcán

Patrones espaciales de la criminalidad en Ecuador: analizando el impacto de los sistemas judiciales y elementos geográficos

Este estudio investiga los patrones espaciales del crimen en Ecuador y sus factores asociados, enfatizando el rol del sistema judicial. Utilizando datos de 218 cantones entre 2015 y 2021, se realiza un análisis exploratorio de datos espaciales y consecuentemente se estiman modelos econométricos espaciales con datos de sección transversal y panel de datos. Nuestro análisis reveló clústeres espaciales tanto de altas tasas de criminalidad como de bajas tasas de criminalidad, así como áreas aisladas (islas de crimen) de criminalidad y áreas aisladas de seguridad (islas de no crimen). Los hallazgos ofrecen una visión detallada de la situación del crimen en Ecuador y enfatizan en la importancia de los elementos geográficos en la formulación de medidas efectivas de prevención del crimen. La investigación también identificó cambios en la dinámica del crimen a lo largo del tiempo,  e indica que los cantones que experimentan típicamente tasas bajas de criminalidad pueden pasar a ser áreas de mayor criminalidad, lo que sugiere un efecto de contagio dentro de los clústeres espaciales. El estudio subraya, además, la influencia del sistema judicial en la prevalencia del crimen, donde las ineficiencias sistémicas como el atraso en los casos y una alta proporción de reclusos sin sentencia se asocian con el aumento del crimen. Para los hacedores de políticas públicas, estos resultados subrayan la necesidad de adaptar las intervenciones a los contextos y dinámicas específicas de cada región, considerando tanto las condiciones locales como el entorno delictivo que lo rodea.

Palabras clave: Crimen; espacial; cluster; América Latina; judicial

Cita

Guevara Rosero, C. ; Flores, M. ; Llumiquinga, M. ; Tulcán, M. (2025). Spatial patterns of crime in Ecuador: analyzing the impact of judicial systems and geographic elements. Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research, , .