Código ético y política de género

Código ético en Investigaciones Regionales-Journal of Regional Research (IIRR-JoRR)

 

Investigaciones Regionales-Journal of Regional Research (IIRR-JoRR) sigue unos rigurosos estándares éticos, basados en el espíritu de los establecidos en el código ético del Comité de Ética de Publicaciones (COPE), que aplican tanto a editores/as como a revisores/as y autores/as.

 

Compromisos de los/as autores/as

Al presentar manuscritos a la revista Investigaciones Regionales-Journal of Regional Research (IIRR-JoRR), los autores/as adquieren compromisos clave para asegurar la integridad académica:

  • Originalidad y plagio: Se certifica que el contenido es inédito y libre de plagio, sin incorporar partes significativas de otros trabajos sin el debido crédito, ni reutilizar propios trabajos anteriores de manera inapropiada. Se garantiza la exactitud de los datos presentados, confirmando que no han sido alterados para adaptarse a hipótesis específicas.
  • Publicaciones múltiples y/o repetitivas: Se evita la publicación de artículos con resultados idénticos en múltiples revistas, y se considera inaceptable la presentación simultánea del mismo trabajo a diferentes publicaciones.
  • Lista de fuentes: Se compromete a una citación adecuada de todas las fuentes utilizadas, distinguiendo claramente entre las contribuciones propias y las de otros trabajos.
  • Autoría: Se asegura que todos los individuos listados como autores/as han contribuido significativamente al trabajo, en términos de conceptualización, desarrollo, análisis de resultados o redacción, y que el orden de los autores/as refleja su nivel de contribución e implicación.
  • Acceso y retención: En caso de ser requerido, los autores/as están dispuestos a proporcionar acceso a los datos o fuentes subyacentes al estudio por un periodo razonable después de la publicación.
  • Conflicto de intereses y divulgación: Se declara abiertamente la ausencia de conflictos de interés que puedan comprometer la imparcialidad de los resultados o conclusiones, incluyendo la revelación de fuentes de financiación del estudio.
  • Errores en los artículos publicados: Ante el descubrimiento de errores significativos en sus publicaciones, los autores/as se comprometen a notificar inmediatamente a los editores/as de la revista para proceder a su corrección.
  • Responsabilidad: Los/as autores/as asumen plena responsabilidad por el contenido del trabajo, asegurando una revisión meticulosa y actualizada de la literatura pertinente y una representación equilibrada de las diversas perspectivas en el campo de estudio.

 

Compromisos de los/as revisores/as

Los/as revisores/as de la revista Investigaciones Regionales-Journal of Regional Research (IIRR-JoRR) asumen responsabilidades críticas que aseguran el rigor y la equidad del proceso de revisión:

  • Contribución a la decisión editorial: Los/as revisores/as desempeñan un papel esencial al proporcionar evaluaciones detalladas, constructivas y objetivas de los manuscritos, contribuyendo significativamente tanto a las decisiones editoriales como al perfeccionamiento de los trabajos presentados. Se espera que su análisis se base en su especialización y se realice de manera imparcial.
  • Respeto de los tiempos: Se espera que los revisores comuniquen de forma proactiva con los/as editores/as si no se sienten capacitados para evaluar un tema específico o si no pueden cumplir con los plazos establecidos, manteniendo así la eficiencia y el respeto por el tiempo de todos/as los/as involucrados/as.
  • Confidencialidad: Se debe tratar cada manuscrito como un documento confidencial, evitando discutir su contenido fuera del proceso de revisión establecido, a menos que se cuente con la autorización explícita de los/as editores/as.
  • Objetividad: La revisión debe realizarse de manera objetiva, sin permitir que juicios personales influyan en la evaluación. Las críticas deben estar fundamentadas y acompañadas de explicaciones claras y, cuando sea pertinente, de sugerencias específicas para mejorar el trabajo.
  • Visualización de texto: Los/as revisores/as deben señalar cualquier trabajo relevante que el autor haya pasado por alto y reportar cualquier similitud notable con otros trabajos publicados, contribuyendo así a la integridad y la profundidad del manuscrito.
  • Conflicto de intereses y divulgación: La información obtenida durante el proceso de revisión es confidencial y no debe usarse para beneficio personal. Es imperativo que los/as revisores/as eviten participar en la evaluación de manuscritos cuando existan conflictos de interés que puedan comprometer una revisión imparcial.

 

Compromisos de los/as editores/as

Los/as editores/as de la revista Investigaciones Regionales-Journal of Regional Research (IIRR-JoRR) desempeñan un papel fundamental en mantener y promover altos estándares éticos y de integridad en el proceso de publicación:

  • Decisión de publicación: Se comprometen a seleccionar entre 2 y 3 revisores/as especializados y competentes para cada manuscrito, asegurando una evaluación crítica y experta con el mínimo sesgo posible, para fortalecer la objetividad en el proceso de revisión.
  • Honestidad: Evalúan los manuscritos únicamente por su mérito científico y calidad del contenido, manteniendo un enfoque imparcial y libre de discriminación por raza, género, orientación sexual, religión, origen étnico, nacionalidad o creencias políticas de los/as autores/as.
  • Confidencialidad: Se obligan a mantener en reserva toda la información relativa a los manuscritos sometidos, asegurando que solo los/as autores/as, revisores/as y editores/as designados tengan acceso a ella, preservando así el anonimato y la integridad intelectual del proceso.
  • Conflicto de intereses y divulgación: Asumen el compromiso de no emplear el contenido de los manuscritos en sus propias investigaciones sin obtener previamente el consentimiento escrito de los/as autores/as, asegurando la protección de los derechos intelectuales.
  • Respeto de los tiempos: Son responsables de observar rigurosamente los plazos establecidos para las revisiones y la publicación de los trabajos aceptados, garantizando así la pronta difusión de los hallazgos. Los artículos aceptados se publican sin demoras innecesarias, y si la publicación impresa debe esperar, se ofrecen en línea como «online first» para asegurar su accesibilidad temprana.

La revista IIRR-JoRR manifiesta que las normas éticas aquí descritas se basan en las prácticas centrales de COPE: Commitee on Publication Ethics:  http://publicationethics.org/resources/code-conduct.

 

Política de igualdad de género

Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research declara su compromiso con la igualdad de género a través de las siguientes prácticas:

Participación editorial:

Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research busca una representación de un porcentaje mínimo de un 40% de mujeres en la composición de sus órganos editoriales. Fomenta asimismo la participación de mujeres en las evaluaciones.

Uso de lenguaje inclusivo:

Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research recomienda usar un lenguaje inclusivo en todos los artículos científicos propuestos. Para alcanzar dicho objetivo, invita a evitar el uso del masculino genérico y a consultar guías para un uso no sexista del lenguaje.

Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research publica los nombres completos de los autores/as firmantes.

La igualdad de género en la investigación:

Cuando los datos de origen de la investigación lo permitan, se sugiere tener en cuenta las diferencias por sexo, con el fin de permitir la identificación de posibles diferencias, y enriquecer la investigación con la perspectiva de género.